La escoliosis es una desviación de la columna vertebral que se observa en el plano frontal, en la imagen radiológica veremos una forma de “S”. Aunque para determinar efectivamente que nos encontramos ante una, debemos apreciar el parámetro de la rotación en la imagen.
En artículos posteriores probablemente hablemos de ciertas hipótesis acerca del origen de la misma, hasta ahora considerada idiopática. Pero ahora nos centraremos en determinar cuándo aparecen los picos de evolución y, por tanto, en qué momentos debemos estar más atentos a las espaldas de nuestros hijos e hijas.
En la literatura médica podemos distinguir cuatro momentos distintos:
- Nacimiento: Escoliosis en “C” en el recién nacido, de una sola curva, y que se dice que se resuelve por sí misma.
- Hacia los 4 años de edad: Escoliosis Juvenil I.
- Hacia los 7 años de edad: Escoliosis Juvenil II.
- Hacia los 13 años: Escoliosis pubertaria, se suele producir en el pico de crecimiento de la pubertad.
Una apreciación a realizar es el hecho de que esos momentos coinciden con la consolidación, el cierre, de determinadas articulaciones óseas: suturas periféricas, base del cráneo y fin del test de Risser.
Por lo tanto ahora ya sabemos en qué períodos debemos estar un poco más atentos aunque siendo conscientes de que el crecimiento termina hacia los 25 años con la embolización de la arteria discal. De modo que también en ese periodo de los 13 a los 25 años será importante asegurar una escoliosis equilibrada para controlar su evolutividad y los posibles efectos sobre las capacidades respiratorias.
1643
831
сарвиноз
I want to to thank you for this excellent read!! I definitely loved every bit of it.
I have got you book-marked to look at new stuff
you post…