Aquí os paso un vídeo de unos ejercicios para los pies de youtube.
Trabajar los pies, no sólo nos ayuda a mejorar nuestra postura y nuestra marcha, sino que influye a nivel de todas las cadenas musculares ascendentes, de manera que conseguimos mejorar la elasticidad y flexibilidad de nuestra columna.
Por otro lado, como muchos ya sabréis, hay puntos reflejos en la planta de los pies relacionados con los órganos del cuerpo y la columna (reflexología podal), por lo que el trabajo de la planta del pie nos beneficia en muchos aspectos.
En el Centro de Fisioterapia y Osteopatía Egzuki, en mis clases de Pilates, siempre intento combinar ejercicios de Pilates con otros métodos, como el yoga, feldenkrais, antigimnasia, aliento experimentable, danza contemporánea… Mi objetivo es, aportar las ideas de otros métodos que, desde mi punto de vista como fisioterapeuta especializada en el movimiento y la danza, me parezcan interesantes.
La base sigue siendo Pilates y lo enriquecemos con la fluidez y percepción corporal más sutil que nos aportan otros métodos, de manera que por un lado fortalecemos el cuerpo, conocemos y sentimos su postura correcta y por otro lado tratamos de hacer fácil lo difícil.
Se trata de atender a nuestro cuerpo, escuchándolo y permitiéndole, que no obligándole, a que se moldee. Propondremos al cuerpo movimientos que no embrutecen, sino que, al contrario, desarrollan la inteligencia muscular y fluidez articular. En definitiva no es más que una búsqueda de armonía en los gestos cotidianos para así mejorar nuestra calidad de vida.
“” Toda perturbación en la capacidad de sentir plenamente el propio cuerpo ataca la confianza en sí mismo y la unidad del sentimiento corporal. Crea al mismo tiempo la necesidad de compensación. “”. Wilhelm Reich.
Centro de Fisioterapia y Osteopatía Eguzki
Sonia Boisa Castelao
Fisioterapeuta Colegiada nº3
This post is also available in: Spanish