El biofeedback, se trata de un método de retroalimentación, que gracias a algún tipo de estímulo ya puede ser visual o sensorial entre otros, nos facilita ganar el control de nuestras respuestas, con el fin de ganar propiocepción sobre nuestro cuerpo, mejorando la capacidad de relajación para disminuir el dolor, mejorando la capacidad de contracción…
El biofeedback de suelo pélvico, es una herramienta muy útil para cuando haces tus ejercicios de suelo pélvico. Te indica cuándo debes contraer y cuando debes relajar, pidiéndote diferentes niveles de fuerza o tensión para cada caso. Mediante un registro que nos indica cuando estamos contrayendo y lo fuerte que es esa contracción, podemos aprender a realizar los ejercicios de suelo pélvico, trabajando la propiocepción.
Usos
El uso del biofeedback, en fisioterapia y osteopatía Eguzki Durango, creemos que es una herramienta muy valiosa. Los beneficios que nos puede aportar el uso de esta técnica son:
- Adquirir conciencia de la musculatura perineal y aprender a contraer y relajar el suelo pélvico.
- Aprender a contraer aisladamente la musculatura perineal, que muchas veces se confunde con la contracción abdominal o glútea.
- Personalizar el tratamiento adaptando el entrenamiento a cada caso, hasta recuperar la fuerza y el tono deseado.
- Controlar y realizar una evaluación mucho más precisa de nuestra evolución.
- Motivar a quienes lo utilizan, porque pueden comprobar la mejoría de manera muy visible.
Para el uso del biofeedback, en fisioterapia y osteopatía Eguzki Durango, contamos con un aparato especializado en la reeducación perineal: phenix USB neo. Dentro de sus posibilidades, está el uso del biofeedback y cuenta con diferentes ejercicios lúdicos, mediante los cuales el paciente puede conseguir los beneficios ya descritos.
Entrenamiento perineal
En el entrenamiento perineal con el biofeedback, en fisioterapia y osteopatía Eguzki Durango utilizamos unos dispositivos llamados electrodos. Existen diferentes tipos de electrodos, en la reeducación pelviperineal distinguimos dos tipos:
- Electrodos autoahesivos o de caucho, que se sitúan directamente sobre la piel
- Electrodos o sondas vaginales o anales, las cuáles se introducen directamente vía vaginal o vía anal.
Dentro de las cuales existen diferentes tamaños y tipos. Estos electrodos a diferencia de cuando los utilizamos en la electroestimulación no dan pequeñas descargas. Transforman los ejercicios del paciente en datos que se pueden ver en la pantalla, para saber si el ejercicio lo está haciendo adecuadamente o no.
Tel. 94 603 32 30
Barrio San Ignacio nº9 E-F Bajo. DURANGO – Bizkaia (frente al puente de Iurreta y a la carretera nacional 634)
© 2019 Eguzki – Diseño web: Strike