El Epi-no es una herramienta que se utiliza en el tratamiento de las disfunciones pelviperineales para ejercitar la musculatura perineal. Se utiliza mucho en la preparación al parto y recuperación posparto y fortalecer la musculatura perineal en la prevención y mejora en el tratamiento de la debilidad perineal.
El Epi-no consta de un balón de silicona, una perilla y un visualizador de presión.
Beneficios
El entrenamiento con el epi-no nos puede aportar muchos beneficios como:
Un gran biofeedback para trabajar la propiocepción perineal
Fortalecer la musculatura del suelo pélvico
Realizando ejercicios de suelo pélvico contra resistencia, a medida que aumentamos la presión. Interesante en la recuperación y la regeneración muscular en el posparto y para prevenir o mejorar hipotonías perineales.
Epi-no, en fisioterapia y osteopatía Eguzki Durango
Flexibilizar la musculatura del suelo pélvico, siendo un complemento ideal para el masaje perineal en la preparación al parto.
- Aumenta la elasticidad perineal. Prepara el periné para el parto, disminuyendo el riesgo de daño perineal, como el desgarro y la episiotomía.
- Menor estrés para la madre y el bebé en el parto.
- Relajar la musculatura del suelo pélvico, ideal para pacientes con rigidez o hipertonías leves, que padecen de alguna disfunción pelviperineal.
Favorece una mayor satisfacción sexual
El epi-no, en fisioterapia y osteopatía Eguzki Durango, lo desaconsejamos en los siguientes casos:
- En el embarazo, cuando la posición del bebé imposibilite un parto vaginal (por ejemplo, placenta previa) o si programa un parto por cesárea.
- Cuando hay riesgo de infección
- Cuando hay heridas en el área vaginal que no hayan cicatrizado.
- Si tienes sangrados vaginales.
- Hipertonías moderadas o leves de la musculatura perineal, que imposibilite el uso del epi–no, en estos casos el tratamiento se abordará con otras técnicas.
Visita previa ginecólogo
Antes de comenzar a ejercitar tu musculatura perineal con el epi-no, en fisioterapia y osteopatía Eguzki Durango, te recomendamos acudir a tu ginecólog@ o matrona periódicamente y realizar una valoración previa con un@ fisioterapeuta especializad@ en pelviperineología. L@s especialistas serán quienes te guiarán en el entrenamiento del epi–no, explicándote cómo se utiliza, el tiempo de entrenamiento… y te recomendarán el abordaje terapéutico más adaptado para tu caso.
Tel. 94 603 32 30
Barrio San Ignacio nº9 E-F Bajo. DURANGO – Bizkaia (frente al puente de Iurreta y a la carretera nacional 634)
© 2019 Eguzki – Diseño web: Strike