La fisioterapia en pelviperineología es una disciplina de la fisioterapia no muy conocida. Hasta ahora, la conocíamos más como la fisioterapia del suelo pélvico. Ha adoptado el nombre de pelviperineología, ya que se ocupa de valorar y tratar, además delos desequilibrios músculo-aponeuróticas del periné y las alteraciones en la biomecánica de la pelvis, un gran número de disfunciones de los diferentes sistemas alojados en la región pelviperineal. En fisioterapia y osteopatía Eguzki Durango, tenemos como objetivo principal, mantener una buena biomecánica y función pelviperineal con el fin de evitar alteraciones en la fisiología de las estructuras abdominoperineales, tratando y/o previniendo patologías tan comunes como: incontinencia urinaria, prolapsos, dismenorreas, disfunciones sexuales…
Cada vez se habla más de la fisioterapia en pelviperineología o fisioterapia del suelo pélvico, no obstante, hoy en día todavía son muchas las personas que padecen disfunciones de este tipo y que no se ponen en manos de especialistas debido a los tabúes que existen o porque creen que padecer algún síntoma a partir de cierta edad, en la menopausia o tras haber dado a luz, es normal. Debido a la morfología pelviperineal y a la fisiología hormonal dichas disfunciones afectan más a mujeres que a hombres y más, a mujeres en etapas como el postparto o la menopausia. Pero estas patologías pueden afectar a los dos sexos y a todas las edades.
Dentro de la pelviperineología, en función del sistema que esté afectado,podemos distinguir diferentes áreas:
Uroginecología: Patologías que afecten al funcionamiento del sistema urinario y/o sistema reproductor, como: incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE), incontinencia urinaria de urgencia (IUU), colpoceles, dismenorreas…
Obstetricia: El área de obstetricia comprende el embarazo, parto y posparto.
Fisiosexología: Disfunciones sexuales que afecten a la función erótica y sexual, como pueden ser anorgasmias, dispareunias (dolor en la penetración), vaginismos …
Coloproctología: Patologías funcionales digestivas, colónicas y ano-rectales: Incontinencia fecal, estreñimiento crónico, rectocele…
Independientemente del sistema que esté afectado, en fisioterapia y osteopatía Eguzki Durango, comprendemos que una disfunción en un sistema puede estar relacionada con el funcionamiento de otros sistemas corporales. Por ello, a la hora de realizar un tratamiento pelviperineal, no nos centraremos exclusivamente en el tratamiento sintomático.Una visión global del cuerpo humano nos permitirá determinar disfunciones en otros sistemas quepuedan estar relacionados con la sintomatología. Por ello diseñamos un tratamiento individualizando para cada caso.
Complementamos el tratamiento recomendándole al paciente una serie de ejercicios que pongan en práctica lo aprendido durante las sesiones. El esfuerzo y participación activa en el tratamiento será imprescindible para conseguir los resultados deseados.
Si dudas de la calidad de tu periné, este cuestionario te permitirá evaluarlo.Sin embargo, no sustituye a la consulta con tu ginecólogo/a, matrona o especialista en fisioterapia del suelo pélvico.
Tel. 94 603 32 30
Barrio San Ignacio nº9 E-F Bajo. DURANGO – Bizkaia (frente al puente de Iurreta y a la carretera nacional 634)
© 2019 Eguzki – Diseño web: Strike