Con la osteopatía estructural se pretende mejorar el estado de la estructura para conseguir así la mejora de la función. Por ejemplo, en una tendinitis del supraespinoso, la estructura (el tendón), se encuentra inflamada, con menor elasticidad y la función del hombro (apertura del brazo), se ha perdido. Deberemos tratar la musculatura y el tendón para recuperar la función del hombro.
Los músculos son los principales consumidores de energía corporal, actúan constantemente consumiendo diferente cantidad de energía según la actividad que estemos realizando, las emociones que vivamos y en qué ambientes los vivamos.

Debemos remarcar el hecho de que estos requerimientos metabólicos del sistema musculo esquelético son cubiertos por los sistemas cardiovascular, respiratorio, digestivo, renal y otros sistemas viscerales. El sistema nervioso se ocupa también del sistema musculoesquelético, del comportamiento y control motor, por lo que muchas veces la recuperación del sistema musculo esquelético pasa necesariamente por el tratamiento de estos otros sistemas mencionados.
Por lo tanto, para la recuperación de muchas lesiones, deberemos ocuparnos de las estructuras, tratándolas con el objetivo de recuperar las funciones perdidas, y no olvidando la relación existente del sistema musculo-esquelético con el resto de sistemas corporales. En el Centro de Fisioterapia y Osteopatía Eguzki, combinamos la osteopatía estructural con otras técnicas encaminadas a regular los diferentes sistemas corporales con el objetivo de conseguir el mayor equilibrio corporal posible.

Tel. 94 603 32 30
Barrio San Ignacio nº9 E-F Bajo. DURANGO – Bizkaia (frente al puente de Iurreta y a la carretera nacional 634)
© 2019 Eguzki – Diseño web: Strike