La Reeducación Postural Global al servicio de la gimnasia, el deporte, la ergonomía y la vida diaria.
La higiene postural forma parte fundamental tanto en el campo preventivo de la salud, antes de la aparición de cualquier síntoma, como en el paliativo o curativo cuando ya existe alguna patología.
De la misma manera que existe una higiene bucal (nos lavamos los dientes a diario) o una higiene de la piel, también existe una higiene postural, que abarca toda una serie de cuidados personales referentes a la postura corporal: estática, en movimiento y durante el desarrollo de tareas.
No olvidemos que el ser humano está formado por tres campos interrelacionados, el físico, el intelectual y el emocional, formando un todo visible: cualquier alteración en uno de los campos influirá irremediablemente en los otros, de la misma manera que cualquier efecto positivo en uno de ellos también repercutirá favorablemente en los otros.
LA FORMA HACE LA FUNCIÓN.
De la misma manera que una herramienta bien diseñada y construida desempeñará mejor su cometido, nuestro cuerpo funcionará mejor si su forma es la adecuada.
La elasticidad constituye uno de los pilares esenciales del buen funcionamiento corporal y es tan importante como el resto de los elementos que debe abarcar una correcta condición física: fortaleza, resistencia, equilibrio, coordinación…
El Strecching Global Activo aporta una forma nueva y global de realizar los estiramientos, corrigiendo la posición de todos los segmentos corporales simultáneamente. Su carácter activo (es la propia persona la que controla la postura y su evolución) impide los riesgos y aumenta la eficacia que tienen los estiramientos clásicos realizados de forma pasiva o asistida.
La globalidad de los estiramientos propuestos por el SGA, las suaves contracciones musculares que les acompañas, el cuidado de las articulaciones y la participación constante de la respiración, ofrecen innovaciones importantes frente al stretching tradicional.
En Eguzki realizamos clases en grupos reducidos, impartidas por un fisioterapeuta, con una frecuencia de una clase semanal, aunque existe la posibilidad de que aquella persona que lo necesite lo practique 2 veces por semana, o incluso combinar una clase de SGA con una clase de Pilates en una misma semana, con lo que realizaríamos un buen trabajo de nuestro cuerpo, tanto su función estática como dinámica.
También ofrecemos la posibilidad de realizar talleres intensivos en donde se da una parte teórica y otra práctica, para aquellos que prefieran profundizar en el conocimiento del SGA, teniendo después la posibilidad de practicarlo en casa o bien hacer un mantenimiento en los grupos semanales.
Arkaitz Zubieta Aguirre
Blanca González Mariscal de Gante
Fisioterapeuta colegiado nº4022
Teresa Fornies García
Fisioterapeuta colegiado nº1266
Markel Etxebarria Martín
Fisioterapeuta colegiado nº2303
Hirune Tapia Alonso
Fisioterapeuta colegiada nº1799
Eleder Gaztelurrutia Molero
Fisioterapeuta colegiado nº79
Sonia Boisa Castelao
Fisioterapeuta colegiado nº3
Javier Gómez Martín
Fisioterapeuta colegiado nº97